

Para ya no repetir la misma historia, para saber qué hacer y sostener el cambio que necesita tu paz, tu tranquilidad, y que podría traer de vuelta tu alegría; primero necesitas entender qué es por lo que estás pasando, lo que te está haciendo sentir y pensar, y por qué.
La terapia psicológica te ayudará a entender, para poder cambiar.

Imagina, la paz que buscabas
Estás tranquila en tu nueva relación, ya no te asaltan las dudas ni los celos, te sientes fuerte, confiada.
Has podido soltar, ya no revisas sus publicaciones ni necesitas cerrar tus redes, te sientes en paz

Aprendiste a controlar tus reacciones, eres capaz de mostrarte cariñoso con tus hijos y los gritos han quedado atrás, ellos están contentos contigo, tú con ellos.
A solas en tu habitación te sientes con calma, dejaste de sentir molestia todo el tiempo, disfrutas estar contigo y la ansiedad ha disminuido bastante, puedes con ella.
Imagina, tu problema, el que te había perseguido por tanto tiempo, has podido enfrentarlo, tienes los recursos, la fuerza y las ganas.

¿Cuántas veces has luchado por alcanzar la paz, por recuperar tu tranquilidad y la alegría?
¿Y cuántas veces has perdido la confianza de que las cosas pueden mejorar?

Todos los esfuerzos por lograr el cambio…
… las veces que
estuvo cerca
y todos los regresos
al mismo malestar
a las mismas tristezas
a la misma historia.

Sin embargo, es posible.
Cambiar…
- la historia en que te sientes atrapado
- la manera en que te relacionas ( y actúas, con tu pareja, tu familia, tus hijos, contigo)
- los días de ansiedad, de tristeza, de soledad, miedo y angustia
- la forma en que piensas
- … sientes
- y reaccionas
- cambiar tu vida
El cambio no está tan lejos como a veces parece, hay un camino para llegar a él.
Y sobre todo, para sostenerlo.

La historia en que te sientes atrapado suele estar determinada por algunos aprendizajes que se han dado a lo largo de tu vida.

Sobre el valor de las cosas, sobre tu propio valor, el de tus relaciones, sobre qué hacer y qué no hacer, qué sentir y qué pensar.
Aprendizajes que forman parte de ti de manera profunda.
Aprendizajes que necesitas cuestionar, una historia de vida sobre la que hay que analizar y reflexionar para entender por lo que estás pasando, descubrir las razones y encontrar la manera de salir de ahí.
Para construir algo mejor, algo diferente.


Muchas de las respuestas que necesitas, ya se encuentran en ti, sólo hay que encontrarlas.
De esto se trata la terapia psicológica.
Algunos de estos aprendizajes son fáciles de identificar, otros, se encuentran en lo más profundo de tu personalidad y requieren más esfuerzo y de la guía adecuada para llegar a ellos.
Identificarlos, analizar, desaprender y volver a aprender de manera consciente, es posible.
Apostar por un verdadero cambio y aprender a sostenerlo.

El cambio, la paz en el final de tu día y recuperar tu alegría…
Requiere esfuerzo, compromiso, requiere algún sacrificio y sin romantizar el trabajo que haremos en psicoterapia, habrá veces en que tengas que enfrentarte al dolor.
Pero, de eso se trata.
De batallas que has postergado y que deben hacerse.
Pero el proceso lo vale
Tu paz lo vale
Tu alegría lo vale
Tú lo vales.
Y estarás acompañado, en todo momento.

¿Y ahora?
El paso que vas a dar podrá parecer sencillo, pero es muy importante, requiere tu compromiso, tus ganas de cambiar y conciencia de que estás preparado para construir otra forma de vivir.
Requiere que reúnas el suficiente coraje.
Si ya lo tienes, lo único que tienes que hacer es hacer clic en este botón
Te llevará a mi chat en Whatsapp para que puedas pedir tu primera cita.
Te buscaré el día y la hora que mejor te acomode, para que podamos empezar.
Tendremos una primera entrevista* donde podrás aclarar el resto de tus dudas, para que te asegures de que realmente estás listo.
Hablaremos del problema que te trajo aquí y la manera en que lo abordaremos.
Así empieza tu aventura.

Por supuesto…
Siempre está la otra opción: Seguir esperando… un poco más.
No siempre estamos listos para salir de ahí, de donde nos duele.
Y enfrentar esta batalla siempre asusta un poco
Pero creeme, hace falta más fuerza para seguir aguantando, que la que necesitas para apostar por el cambio.
Y cuando estés listo, no olvides que el consultorio siempre estará abierto para ti 😉
Por último, algunas preguntas que podrías tener:
- Precio. El costo de cada sesión es de $400. Sin embargo, para algunas personas podría estar fuera de alcance, por lo que para las personas que lo necesiten, podemos tener tu primera entrevista, para conocer tu situación, y negociar el costo, no queremos dejar a nadie fuera de la atención que necesita.
- Por otro lado, recuerda, tu primera cita es sin costo. Pero no tienes que esperar a tenerla para empezar a alcarar cualquier otra duda que tengas, puedes mandarme un mensaje a Whatsapp, un correo, o llamarme, cualquiera que te sea mejor, y empezaremos a aclarar cualquier inquietud que tengas desde este mismo momento.
- Tiempo. Esta es la variable más difícil de determinar. Siempre depende de la calidad del problema, de los recursos emocionales y cognitivos con que ya cuentes y de la profundidad del cambio que quieras alcanzar, hay personas que con los cambios que logran en 3 meses están contentos, hay personas que quieren llegar más lejos.
En cada etapa del proceso, evaluaremos juntos el bienestar logrado, la profundidad del trabajo realizado, pero la decisión de continuar o detenerse siempre será tuya. - La seguridad de tu historia, tu privacidad. Lo que sucede en el consultorio se queda en el consultorio, eres el dueño de tu historia, y sólo tú eres libre de compartir con quien tu quieras.
Como tu psicólogo jamás compartiré información sobre ti con nadie, de ningún tipo. - Aquí no vienes a ser juzgado. El psicólogo no es ninguna muleta moral, no estamos para enjuiciar a nadie, sino para ayudar a las personas a entender su propia historia, su propio dolor y que sean ellos mismos quienes decidirán, con mejores herramientas, la dirección que tomarán en su vida.
- ¿Podrás entenderme? Trabajo desde la escucha, desde una cercanía óptima. Se construye el entendimiento desde tus propias referencias, atendiendo a lo que a ti te da sentido. El enfoque desde el que trabajo integra aspectos fundamentales del psicoanálisis y la psicología social, sé y valoro que cada caso es diferente. Se trata de ver a las personas, sus historias, y a nadie encasillo en los libros de texto.