-
Rituales para empezar bien el año (2023)
El 2022 ha terminado, y las festividades y rituales que acompañan son un gran momento para valorar lo que ha sido y empezar el 023 con propósito e intención.
-
Elegirse a sí mismo
Elegirse a sí mismo es el resultado de un largo proceso que implica conocerse, aceptarse y hacer la apuesta por uno mismo.
-
Cuando no encajas, 3 casos para reflexionar.
En este episodio vamos a analizar 3 casos (con mucha imaginación) para reflexionar acerca del malestar que produce sentir que no perteneces, el rechazo y la persecución externas a esta diferencia, la toma de consciencia y las apuestas de sentido.
-
Descolocados, subid a la nave de los locos!
A unos la diferencia los azota y los hace sentir amenazados. Para otros es inevitable y se sienten descolocados, fuera de lugar. Hoy exploramos lo que implica estar descolocado, y por qué reaccionamos como la hacemos frente a la diferencia.
-
El cuento de tu vida
La vida es el cuento que te cuentas. Sin embargo gran parte de su narrativa te la han impuesto otras personas, eso ya lo hemos visto, hoy voy a platicarte qué puedes hacer para volverte tu propio autor.
-
Direcciones para la vida
¿Cuál será una buena edad para preguntarte por la dirección de tu vida? Como ya hemos platicado en otros artículos, una gran parte de la población no enfrenta esta pregunta sino hasta que la crisis ya está casa, o en la cabeza, instalada en “todos los días” y señalando acusatoriamente que gran parte de lo…
-
Una razón para seguir
Estas preguntas son básicas de niños, científicos y filósofos Los niños desarrollan tempranamente una maravillosa curiosidad, unas ganas y una necesidad de saber y de entender, para ellos nada tiene sentido en sí mismo y es la experiencia social la que conduce ese sentido a sus vidas, la experiencia social inmediata es mamá y papá,…
-
Dosis diaria de incertidumbre
En el artículo anterior comenzamos por perfilar un poco sobre algunas consecuencias que las grandes crisis sociales representan para nuestra vida cotidiana, mencionamos dos muy importantes: Estas situaciones se vuelven al mismo tiempo, causa y efecto de incertidumbre, es decir la falta de certezas. Lo que a su vez fortalece la falta de claridad y…
-
¿Cómo nos afectan las crisis sociales?
Vivimos tiempos marcados por fuertes crisis sociales, económicas y filosóficas. La falta de estabilidad social tiene un precio para nuestras vidas cotidianas: falta de claridad y la ausencia o el debilitamiento del sentido y nuestro propósito.