Deja de aguantarte todo

deja de hacer espacio siempre para algo más

para alguien más, excepto para ti.

Comienza a recuperar el control de tu vida

Proyecto Pigmalión es una propuesta desde la Psicología Social Clínica, que busca ayudarte a recuperar tu paz, tu tranquilidad y el rumbo de tu vida, que te vuelvas capaz de crear propósito y sentido.

Al pensar y analizar lo que te causa estrés, lo que te duele y te lastima, la manera en que has llevado tu vida, lo que has aprendido y cómo te has adaptado a cada nueva situación, harás consciencia de la historia que vas armando así como de la influencia del entorno en el que vives.

Podrás salir del modo «automático» dejar de repetir siempre lo mismo y tomar una actitud más autónoma, mas consciente.

Hay varias formas en las que te puedo ayudar:


También puedes visitar los artículos en el Blog y el podcast en Spotify

Proyecto Pigmalión nace por la necesidad de brindar la mano a las personas que ha perdido su tranquilidad y su rumbo, que están agobiadas, que sienten que el mundo se las traga y que no han encontrado la manera de recobrar el control por su cuenta.

Se inspira en el pasaje de la mitología griega que habla de un Rey de la región de Chipre llamado Pigmalión. Que en la búsqueda de la mujer más bella, para poder casarse con ella, cae en la desesperación al no poder encontrarla.

Lo que lo lleva a tallar en el mármol hasta realizar la más bella escultura, a la que llamaría Galatea. Enamorándose de su obra y profesándole un gran amor.

La diosa Afrodita se compadece de este Rey y le concede el deseo de darle vida a su escultura.

De este mito se toma el nombre del efecto Pigmalión, el cuál menciona que las expectativas que los demás ponen sobre nosotros tienen una influencia importante en nuestro éxito o nuestro fracaso. Esta es la base del reconocimiento de la importancia que tiene nuestro entorno, es decir, nuestra cultura, ideología y sociedad en conjunto, para el desarrollo psicológico de las personas, nuestra salud mental y nuestros padecimientos. Eso es lo que me ha inspirado para el proyecto que ahora se lanza.

Photo by Cameron Casey on Pexels.com

Para la Psicología Social es claro que no basta con fragmentar la realidad para intervenir eficientemente en ella. La vida, y sobre todo la vida del ser humano es un conjunto de campos en constante interacción e influencia, la cultura, la economía, la filosofía, el funcionamiento de las instituciones y la psicología de las personas están siempre en contacto, se dan forma mutuamente, se intervienen, se cruzan y se superponen.

Si bien, desde las diferentes ciencias se ha manejado así para delimitar campos de estudio y metodologías, la intervención en la realidad es más compleja.

A lo largo de mi carrera he trabajado en diversas causas que intervienen en problemas sociales teniendo en cuenta esta complejidad. Desde asociaciones que atienden infancias y juventudes en situación de abandono, violencia intra-familiar o que huían de sus países por situaciones de riesgo (Casa Alianza I.A.P.); el cuidado de la infancia y la familia (SMDIF Valle de Bravo) y recientemente con HIAS de México A.C. en el acompañamiento a familias que huían de sus países por el peligro de la guerra.

Sin embargo, las manos trabajando nunca son suficientes para la atención de todas las problemáticas sociales que afectan al desarrollo personal, comunitario y a la salud psicológica. Por eso he deicidio lanzar mi propio proyecto para sumarme a las iniciativas en función.

Tratando de aportar mi grano de arena, desde las intervenciones para grupos.

Por otro lado, a pesar de los años que pasan sigo viendo que gran parte de las opciones para la atención psicoterapéutica siguen centradas exclusivamente en el aspecto individual, fomentando la idea de que nuestro entorno no nos concierne y nos afecta además una adaptación pasiva a la realidad que a la larga limitan la libertad de las personas, sus oportunidades de desarrollo y los devuelve al mismo entorno donde se desarrollo su malestar sin la posibilidad de incidir activamente de alguna manera en él.

Por eso se apuesta por un enfoque de Asistencia Psicológica y Orientación desde la Psicología Social Clínica.

Esta es la misión de Pigmalión, aventurar una intervención más compleja pero más profunda de la realidad y los problemas que enfrentamos y que afectan nuestro desarrollo y nuestra salud.

Ahora te invito a que explores un poco más sobre cada una y que descubras la opción correcta para ti, pongámonos en contacto y ¡Comencemos a trabajar!

Blog de WordPress.com.